. . . . . . . . .

  • Editor Revista Legal
  • 945 lecturas
  • 12-12-2022

REGISTRO CIVIL DEBE INSCRIBIR LA PARTIDA DE NACIMIENTO Y ENTREGAR CÉDULA DE IDENTIDAD A CIUDADANO, A PESAR DE NO HABER SIDO INSCRITO SU NACIMIENTO OPORTUNAMENTE

La Corte de Arica acogió el recurso de protección interpuesto en contra del Servicio de Registro Civil e Identificación, por negarle arbitrariamente la inscripción de la partida de nacimiento y la entrega de cédula de identidad a un ciudadano chileno. Al negársele la inscripción de la partida de nacimiento y la entrega del documento de identidad, el recurrente no ha podido disfrutar de su derecho al nombre, en su sentido amplio, que es una expresión del derecho a la identidad.

El recurrente nacido en una zona rural en 1949 sin ser reconocido por sus padres, por lo que nunca inscribieron su partida de nacimiento, a partir de sus 5 años de esas pasó a ser criado por personas ajenas. En 1972 fue formalizado por el delito de tráfico de estupefacientes, y para fines penales se le dio una inscripción registral bajo un nombre y rut, no obstante, el Registro Civil por error le dio una cédula de otra persona. Al querer renovar su carnet, el Registro se opuso a tramitarlo al no ser el recurrente el verdadero portador de la cédula anterior. En su oportunidad ya presentó un Recurso de Protección para poder contar con una identidad, donde la Corte respectiva condenó al Registro a tramitarle una cédula de identidad bajo el rut que ya tenía anteriormente, a lo que la entidad se ha negado hasta hoy por vulnerar sus normas. El Registro se defiende señalando que el actor está ocupando la identidad de un tercero, y que se le ha solicitado al recurrente que aporte más antecedentes sobre su identidad para tramitarle una nueva cédula. Finalmente, la Corte acoge el Recurso, ya que el Estado le otorgó datos para relacionarse jurídicamente, aunque no inscribiera su nacimiento, el rut otorgado no aparece asociado a otra persona. Es esencial para que el actor pueda gozar de su derecho al nombre, desprendido del derecho a la identidad como parte del derecho internacional de los derechos humanos.



Descargar Archivo (Sentencia) Acá
(doc_844_221228021220.PDF)